BOLETÍN DE PRENSA No. 25 /2014 Reunión Preparatoria de Cumbre de Presidentes Sudamericanos y Africanos en Ecuador en 201620 de Octubre de 2014 - 11h36
Tiempo de lectura 1'17'' | No. de palabras:322 | 94 visitas
Imprimir
Enviar
El pasado viernes 17 de octubre tuvo lugar en Brasilia una nueva reunión preparatoria de la IV Reunión Cumbre de Presidentes de Sudamérica y Africa (ASA), que tendrá lugar en la ciudad de Quito en el primer trimestre del año 2016.
El Embajador del Ecuador en Brasil, Horacio Sevilla Borja, y los Asesores de la Subsecretaría de Africa de la Cancillería ecuatoriana señores Enrique Arias Barriga y Juan Salazar Sancisi, representaron al país en la reunión del Comité Consultivo de Embajadores Sudamérica – Africa que prepara la agenda y documentación para la Cumbre de Quito que congregará a 55 Jefes de Estado africanos con 12 Sudamericanos.
La coordinación política entre las dos regiones para actuar conjuntamente frente a los grandes temas de la agenda internacional contemporánea; el establecimiento de una “bolsa” de cooperación técnica entre países de las dos regiones; la facilitación de contactos entre empresarios especialmente PYMES para dinamizar el comercio, las inversiones, las cadenas productivas; el establecimiento de programas de intercambio cultural, académico, y deportivo entre los dos continentes son –entre otros- los objetivos principales de ASA.
En la reunión de Brasilia se decidió organizar un Seminario a inicios de 2015 denominado “Repensando el ASA” con la participación de sectores académicos, gubernamentales y de la sociedad civil, para recibir aportes y formular sugerencias a los Jefes de Estado.
En el mes de septiembre de 2014 en Quito y en Nueva York se realizaron ya los dos primeros encuentros preparatorios de la Cuarta Cumbre de ASA. Estas reuniones han permitido avanzar en el diseño de acciones concretas para impulsar el diálogo y la cooperación Sur – Sur entre Sudamérica y Africa, en base a una hoja de ruta hasta la realización de la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
Brasilia, a 20 de octubre de 2014
comments powered by